• Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

WIKICHAVA

Gadgets, tecnología y muchos viajes

  • WIKIBLOG
  • TECH
  • WIKIVIAJES
  • TECH & SPORTS
  • WIKIAUTOS
  • CONTACTO
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

5 datos que Facebook recolecta de ti que ni sabías

enero 25, 2016
by wikichava

Miedo: eso que se siente cuando tu mamá te llama por tu nombre completo, cuando pasas migración a Estados Unidos y te llevan “al cuartito”, cuando tu pareja te dice “olvidaste tu teléfono desbloqueado y…” sí, todo eso puede ser miedo, pero quiero agregar algo más: Este fin de semana me reencontré por casualidad con dos amigos que tenía mucho de no ver, a pesar de tener amistad en Facebook tenía también años de no ver actividad de ellos o de mandarles mensaje o uno de esos antiguos “toques” que ya nadie usa, el algoritmo de Facebook muestra noticias de las personas con quienes más interactúas). Los encontré en una fiesta, los saludé conversamos y listo. Al día siguiente, el domingo por la mañana, entré a Facebook y lo primero que encuentro es una foto de estos amigos en mi TL. Sí, sin tener contacto digital alguno (whatsapp o correo) pareciera que Facebook supo que los vi. ¡No les da miedo! ¿cómo de la nada una interacción física traspasó el mundo digital?

 

Quizá sólo fue una lóbrega coincidencia, pero a mi mente llegaron comentarios de personas que se quejan porque a Facebook les llegan solicitudes de amistad de gente que sólo han conocido por dar unos Favs en Instaram o por intercambiar mensajes por Whatsapp (whats y Feis comparten datos), pareciera una desafortunada intromisión por parte de todas estas aplicaciones que pertenecen a Facebook. No lo sé de cierto pero lo que sí puedo asegurar son 5 datos que Facebook recolecta de ti y que ni sabías.

 

1.- Lo que escribes y te arrepientes

No es una práctica común de la red social pero se han presentado estudios sobre las cosas que la gente se arrepiente de escribir, evidentemente no son mensajes completos, pero se han recolectado palabras claves en esos mensajes que antes de enviar muchos usuarios deciden borrar o editar.

 

2.- Los videos que viste sin dar “me gusta”

El video corto ya es parte esencial de Facebook y ellos lo saben, por eso tienen un registro de todo lo que ves, cuanto tiempo y desde dónde lo ves aunque le des o no click al botón me gusta.

 

3.- Los 30 puntos de tu rostro

Algunos algoritmos de reconocimiento facial se basan en 30 puntos de tu rostro para determinar la distancia de tus ojos, proporción de la nariz, boca, mejillas y así lograr que una computadora sepa quién es una persona con analizar millones de fotos y es por ese algoritmo que Facebook reconoce en qué foto apareces, te sugiere qué amigos aparecen y si quisieran analizar todas las fotos que se suben a Facebook (se etiqueten o no) encontrarían donde más sales.

 

4.- Tu ubicación y la de tus fotos

Cuando subes una foto de tu cámara o teléfono no sólo subes la imagen que ves, también los famosos “metadatos” es decir, la información técnica que acompaña la foto, como el tipo de cámara que tomó la foto, exposición y por supuesto dónde se tomó, especialmente si la foto la tomaste con tu smartphone.

 

5.- Todo lo que has buscado

Este ya es uno de los puntos más lógicos pero casi no nos lo tomamos en serio, porque se registra todo el historial de búsquedas (especialmente si stalkeas a alguien) desde que abriste tu perfil por primera vez hasta la actualidad.

 

Estos puntos tampoco son un llamado a correr y prenderle fuego a la computadora o teléfono con el que entramos a Facebook; la intensión es tener mayor conciencia sobre el uso de las redes sociales y créanme 1.55 mil millones de personas registradas en Facebook lo deberían saber. Si después de leer esto sienten que no saben dónde quedó su privacidad la pueden buscar por Internet seguro ahí está, el miedo tal vez no es que esté ahí el miedo es lo que podríamos encontrar ¿no creen?

 

Twittear
Filed under WIKIBLOG
Tagged datos en Facebook, reconocimiento facial Facebook, stalkear en Facebook
Previous Post5 Islas de México que quizá no conocías
Next Post5 cosas que extrañan mexicanos en el extranjero (sin contar la comida)

Sobre Wiki

Del rancho llegué a la gran ciudad, soy un apasionado de los medios, los gadgets y la tecnología en beneficio de la sociedad, dos veces TED Speaker. Fui reportero muchos años pero desde 2007 me especialicé en tecnología y cultura digital, he entrevistado a figuras como Steve Wozniak, Jimmy Walles (fundador de Wikipedia), Michael Dell y Mike Kawasaki cómo no aprender de ellos.

Más del autor

Seguir a @Wikichava

Entradas recientes

  • El sistema de cámaras de Blazer
  • La propuesta de 100 Ladrillos y cómo funciona
  • Corvette se electrifica para festejar 70 años
  • HERO 11 Black Mini ya disponible en México
  • Impulsa MTY pasión por los eSports

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

¡Sígueme!

  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • © 2023 WIKICHAVA.
Top